Curso Métodos Estadísticos Aplicados a la Investigación Clínica y Epidemiológica (MEICE) 2019
CURSO MÉTODOS ESTADÍSTICOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA (MEICE) 2019
• Fecha de inicio del curso: Viernes 5 de Julio de 2019
• Inscripciones via web durante el mes de junio.
• Lugar donde se desarrollará la actividad: Anfiteatro del Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, piso 2°
AFICHE

COORDINADORES
• Coordinadores responsables del curso:
• Prof. Adj. Dra. Mariela Garau
• Ayudante Dr. Alejandro Noria
• Asistente Licenciada Alicia Varela
• Prof. Agdo. Dr. Alejandro Ferreiro
• Prof. Agdo. Dr. Carlos N. Ketzoian
OBJETIVOS
• Revisar e incorporar conceptos de bioestadística para la investigación clínica y epidemiológica.
• Adquirir el manejo básico de programas estadísticos para el procesamiento y análisis de datos.
METODOLOGÍA
La metodología a utilizar se basará en:
• Exposiciones teóricas.
• Ejercicios prácticos.
• Ejercicios prácticos con PC.
• Revisión de artículos médicos.
Cada sesión se desarrollará con una frecuencia semanal. Horas presenciales 72 horas (dedicadas a exposiciones teóricas: 30 y a prácticas: 49), Horas de trabajo domiciliarios: 96. Total del volumen horario del curso: 168 horas.
PROGRAMA
Contenido temático y cronograma
Módulo 1: Estadística descriptiva1) Variables, organización de datos, tabulación, gráficos. 5/7/2019
2) Gráficos y medidas de resumen. 12/7/2019
3) Generación de máscara de captura de datos con Epidata Entry. 19/7/2019
Módulo 2: Probabilidad4) Conceptos básicos de probabilidad. 26/7/2019
5) Distribuciones de probabilidad I (Binomial y Poisson). 2/8/2019
6) Distribución de probabilidad II (Normal, Z,t, chi2). 9/8/2019
7) Pruebas diagnósticas. 16/8/2019
Módulo 3: Inferencia8) Generalidades sobre muestreo. Inferencia I (estimación) 23/8/2019
9) Inferencia II (Pruebas de hipótesis). 30/8/2019
10) Comparación de medias, varianzas y proporciones. 6/9/2019
11) Análisis de la varianza 13/9/2019
12) Tests no paramétricos. Test de normalidad. 20/9/2019
13) Test de asociación (chi cuadrado, Fisher). Riesgo. 27/9/2019
Módulo 4: Modelización y otros tipos de análisis14) Análisis de supervivencia. 4/10/2019
15) Análisis de datos longitudinales. Discusión de artículo. 11/10/2019
16) Correlación. Regresión lineal simple. 18/10/2019
17) Introducción a análisis multivariado (nociones de regresión logística, regresión múltiple, Modelo de Cox). 25/10/2019
DÍAS Y HORAS
Viernes de 14 y 30 a 19 horas
CONDICIONES DE APROBACIÓN DEL CURSO
o Asistencia al 80% de las sesiones de trabajo
o Prueba de conocimientos; puntaje mínimo de aprobación: 60%
o Autoevaluaciones en Aula Virtual
www.neuroepidemiologia.edu.uy/educa : completar 50% de las mismas
PRUEBA DE CONOCIMIENTO
1ª Instancia: Sábado 9 de Noviembre de 2019 hora 9
2ª Instancia: Sábado 23 de Noviembre de 2019 hora 9
REGISTRARSE AHORA
Agradecemos su interés en participar del Curso MEICE 2019, hemos finalizado el plazo para registrarse.
Los esperamos en otra edición del Curso
Equipo Docente
Cualquier consulta dirigirla a:
Sra. Jeannette Tebot, 24871515 interno 2279 de 8 a 12 horas;
Sr. Gustavo Michelena, Secretaría del Departamento de Métodos
Cuantitativos, 2929 6670.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

APOYA: LABORATORIO LIBRA
2.7.0.0